Una de las principales pesadillas de todo editor que se dedica a
escribir en Internet es ver como su contenido es copiado sin respetar la
licencia del mismo. En muchas ocasiones se realiza un copy&paste sin poner la fuente, sin mencionar la página original y, a veces, poniendo el nombre de otra persona como autora del texto.
Esa situación es inevitable, existirá mientras exista Internet, por
lo que es mejor respirar fondo y aceptar que “la vida es así”, entrando
en contacto con los autores, intentando llegar a un acuerdo y accediendo
a los tribunales cuando sea realmente necesario.
Captura del formulario en docs.google.com
El caso es que la cosa puede empeorar cuando Google decide mostrar el
contenido copiado antes que el contenido original, algo muy común con
blogs que importan automáticamente un canal RSS, por ejemplo. Esto puede
tener muchos motivos: mejor estructura del sitio que copia, “trucos
SEO”, inexistencia de un sitemap.xml en el sitio de origen, etc.
Para acelerar la solución a este problema, que en la mayoría de las
situaciones se soluciona con un poco de tiempo, hasta que el algoritmo
de Google detecta estos “detalles”, tenemos un formulario creado por Google donde podemos informar los detalles del error.
En él es necesario indicar la url de búsqueda realizada, así como la
dirección del sitio que copia y la dirección del sitio copiado, junto a
unos comentarios adicionales que podemos enviar junto con el resto de la
información.
Nadie es perfecto, los buscadores menos aún, por lo que siempre será
necesario echar una mano para realizar los inevitables “ajustes
manuales”.
Fuente: Juan Diego Polo