Nace MEGA y salen cientos de artículos comparando su precio con otros servicios de alojamiento… inevitable…
El caso es que no podemos olvidar lo que MEGA es y lo que no es. MEGA es un servicio de alojamiento de archivos, donde podemos subir mucho contenido y pagar poco por el espacio
en disco. De hecho es parecido a lo que hacemos con una cuenta FTP de
backup… metemos allí lo que queremos guardar para su consulta en el
futuro.
Lo que no podemos perder de vista es lo que MEGA no ofrece: sincronización constante de la información.
Los que trabajamos con Dropbox, Google Drive y compañía estamos acostumbrados a alterar archivos y tener la seguridad
de que los ordenadores que comparten esa información están recibiendo
la versión actualizada del mismo. Si nuestro disco duro explota, solo
tenemos que instalar el programa y esperar a que se recuperen localmente
todos los datos en su última versión, actualizados por todos los
responsables de los directorios existentes allí dentro.
Dropbox, Google Drive y las demás soluciones de sincronización de datos también tienen sistema de control de versiones porque, recordemos, no son un simple servicio de backup online de información, no pueden compararse con MEGA porque no ofrecen lo mismo.
Cuando MEGA tenga versiones para móviles, opciones para instalar en
diferentes sistemas operativos, posibilidad de mantener diferentes
versiones de un documento y flexibilidad a la hora de compartir y
sincronizar contenido con otras personas, solo entonces, podremos realizar una comparación de precios, antes de eso, no tiene el más mínimo sentido.
Por Juan Diego Polo