Como todos sabéis, Google es un programa informático o algoritmo, no una persona. No piensa, aunque lo hacen personas que piensan.
- ¿Cómo ordena los resultados de búsqueda? Para una determinada búsqueda el “algoritmo de Google” da “puntos” a cada una de las páginas en función de la relevancia de esa página y la relación con la búsqueda introducida (en 2010 publiqué en este blog una primera aproximación a este algoritmo).
- ¿Cómo puedo obtener más puntos? El programa da puntos en función de diversos factores, que van sumando puntos. Los ingenieros de Google han dicho que hay más de 200 sumandos en ese algoritmo. Aquí pongo los 92 que considero más importantes.
- ¿Y qué cuenta más para Google? A continuación pongo una lista con las 92 variables clave de Google. Al final de cada una hay un número de 1 al 10. Si tiene un 10 significa que tiene máxima importancia y si tiene un 1 indica que tiene mínima importantcia. Si tiene un 0 significa penalización: es un motivo de eliminación de esa página de los índices de Google, para esa búsqueda determinada, o de toda la web para todas las búsquedas. Las penalizaciones pueden ser temporales, definitivas o tipo sandbox (bajar 20 o 30 puestos).
- ¿Y cómo sabes esto: eres ex-empleado de Google? (esto me lo han llegado a decir) No trabajé en Google (tendría una cláusula de confidencialidad). Pero llevo desde 2006 dedicándome a “desnudar a Google” y el trabajo del día a día durante 7 años con nuestros clientes ayuda a saber con bastante exactitud cómo funciona Google.
Dominio
- Antigüedad del dominio: cuanto mayor sea, mejor (8)
- Si el dominio ha tenido varios dueños, antigüedad del último dueño (3)
- La búsqueda aparece en el dominio (8)
- La búsqueda es la 1ª palabra del dominio (5)
- La búsqueda aparece en el subdominio (3)
- Histórico del dominio: si ha tenido penalizaciones, troyanos, etc. Aunque se puede “limpiar” pidiendo a Google que lo reconsidere (3)
- El dominio coincide exactamente con la búsqueda (EMD: Exact Match Domain): antes valía 10, ahora ha bajado algo (9)
- Información del whois pública mejor que privada (3)
- Si el dueño del whois tiene otros dominios penalizados (4)
- TLD (Top Level Domain) del país. Si el dominio es de un país, posiciona mejor en el google de ese país. Ej: un .es posiciona mejor al buscar en google.es (9)